Bajo este titular, el trabajo de Fin de Máster en Comunicación Política e Institucional defendida por Pablo Prieto Fernández en el curso 2013-2014 fue tutorizado por Francisco Paniagua.
El autor investiga y analiza la campaña electoral de Podemos en las elecciones europeas del 25 de mayo, especialmente la planificación y el diseño, la construcción del mensaje y su estrategia de comunicación con el objetivo de intentar definir las claves del éxito e identificar los posibles errores en la campaña.
Se desarrolla una investigación cualitativa mediante entrevistas en profundidad con el candidato y los principales responsables de su Equipo de Campaña y un cuestionario abierto con un panel de académicos, profesionales de la comunicación política y periodistas. El análisis de contexto es el factor clave en la construcción del relato así como la adecuada combinación de televisión y redes sociales han sido factores decisivos en el resultado electoral. El proceso de simplificación del mensaje y la personalización de la campaña en torno al candidato fueron decisiones estratégicas. Las redes sociales fueron esenciales para la organización territorial y financiación de la candidatura. Podemos se enfrenta a un triple reto: organizativo, estratégico y político.
*La obra completa se encuentra protegida bajo la ley española de propiedad intelectual aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Queda prohibida su reproducción sin el consentimiento del autor. Para acceder al contenido de manera íntegra, entrar en contacto con el autor a través del Twitter: @pabloprieto.
Entradas realcionadas: