En la tarde de ayer jueves 21 de mayo, tuvimos el placer de asistir a la mesa redonda de Elecciones locales 2015 en la Fundación Ortega y Gasset, donde intervinieron José Manuel Rivera, Juan Montabes y Xosé Luis Barreiro.
A modo de presentación, el moderador José Manuel Rivera nos dice que hay una conexión entre el caso de las elecciones de Andalucía y lo que pasará este próximo domingo 24 de Mayo. Andalucía tiene una pista más adelantada que los demás pues ha pasado ya por unas autonómicas.
Acto seguido a ello, tuvo lugar la intervención de uno de los asistentes, Juan Montabes, quien nos habló de lo ocurrido tras la contienda andaluza.
Montabes hace alusión a la irrupción de las nuevas formaciones políticas en España, lo cual da lugar a la llegada de una tercera y cuarta fuerza como son el caso de Ciudadanos y Podemos.
En definitiva, la contienda electoral ha pasado a estar formada por cuatro fuerzas en vez de dos. Quedando el 64-65% la representación de PP y PSOE conjunta y siendo el resto de Podemos, Ciudadanos e IU.
Por último, Montabes nos dice que los análisis muestran que por primera vez el PSOE andaluz explota más la imagen de la candidata a la del partido. Hay una mayor personalización de la campaña a diferencia de Ciudadanos que la marca misma es Ciudadanos.
Y en segundo lugar, la intervención de Xosé Luis Barreiro, también fue bastante interesante, ya que nos habla en primer lugar de que estas elecciones tienen algo especial. Según Barreriro estamos hablando de un cambio importantísimo del panorama político español.
Para él hay 4 cosas por las que son especiales:
- Somos herederos de una situación de crisis económica y el surgimiento de los partidos nuevos tiene su origen en dicha crisis. Así pues la consecuencia es la crisis del bipartidismo.
- En muchísimos lugares de España ya no habrá un enfrentamiento PP-PSOE, sino que se enfrentaran partidos tradicionales a las nuevas formaciones.
- La razón por la cual PP y PSOE están mal es porque son los dos ¨piratas¨ peleando por el barco que se hunde.
- La corrupción.
Para terminar, Barreiro nos dice ,que estamos ante un proceso coyuntural. No hay capacidad para terminar con todo esto, simplemente es un castigo. Tendremos la oportunidad de dar marcha atrás en el caso de que no nos guste, siempre y cuando el PSOE no dé lugar a su propia volatilidad.
Tendremos mucho desorden, pero no cambio estructural que dará lugar al cambio radical de España.
Entradas realcionadas: