Denominación de origen: MASTERCOMPOL
El pasado día 11 de Junio se ponía punto y final a la VII edición del Máster en Comunicación Política e Institucional.Nueve meses de intenso trabajo que, con la sensación de una buena labor realizada, acababan con un acto institucional en el que el compañerismo y la ilusión por el éxito futuro fueron los principales protagonistas.
¿Quién nos lo iba a decir? Después de todo un curso que comenzó con agobios, miedos e incertezas llegó el momento de engalanarse para tan emotivo momento. Atrás quedaban horas y horas de clases, debates y trabajos compartidos con compañeros de España, Italia, Ucrania, Túnez, Chipre, Egipto, México, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Colombia. Tocaba pues disfrutar del momento.
La clausura contó con la presencia de uno de los más reconocidos consultores políticos españoles, Don Jose Luis Sanchis, a quien se le homenajeó por sus 50 años de incansable trabajo. Con el título de “Consultoría Política y Democracia”, Sanchis presentó una ponencia en la que hizo un repaso por su dilatada experiencia profesional haciendo hincapié en las herramientas básicas a tener en cuenta a la hora de desarrollar una campaña electoral. En total, el experimentado consultor cuenta en su haber con 126 campañas, (entre locales, regionales, nacionales e internacionales), habiendo conseguido aupar al gobierno a decenas de presidentes. Todo un récord y un ejemplo para aquellos que, como muchos de los estudiantes de este máster, quieren hacer realidad el sueño de convertirse en un consultor político con proyección.
Por su parte, el director del máster, Ismael Crespo, agradeció la asistencia a los presentes y dirigió unas palabras tanto al homenajeado como a los estudiantes, a quienes animó a ser positivos y a esforzarse en estos tiempos duros.
Por parte de los alumnos tomó la palabra el compañero mexicano Diego Leal quien, haciendo gala de las dotes de oratoria aprendidas en el máster, verbalizó un emotivo discurso de despedida del que merece la pena destacar los siguientes fragmentos:
“Hoy es un día especial en la vida de cada uno de nosotros, cerramos satisfactoriamente un ciclo de vida el cual no solo se traduce en un papel con un membrete, sino en una experiencia que nos ha llevado a relacionarnos con personas de varias partes del mundo. Los hemos conocido, ya sea como profesores o como compañeros, y hemos aprendido que la comunicación política es un arte, el cual, no tiene una fórmula mágica para ejercerlo de manera exitosa.
El máster fue un espacio de encuentro, de ideas, de debate. El máster también fueron decenas de veces que nos asombramos con algo nuevo, miles de carcajadas y buenos momentos post-aula, momentos que quedarán en lo más profundo de cada uno de nosotros y que valoraremos como un
tesoro de hoy en adelante. El curso no solo nos enseñó comunicación política, nos mostró que podemos ser mejores, que podemos trabajar en equipo y que estamos destinados a triunfar.
Recordad: sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos”.
Tras un largo aplauso a nuestro compañero, uno por uno fuimos recogiendo nuestro diploma formativo entre más aplausos y flashes de familiares y amigos presentes en la sala.
Fue un acto emotivo que algunos de los profesores que han aportado su granito de arena a nuestra formación no quisieron perderse. Así, nos acompañaron Juan Rivera, Miljana Micovic, Rafa Rubio, Jose Luis Dader, Javier Del Rey y Alberto Mora. También estuvieron presentes la coordinadora de prácticas, Sara Sánchez y la coordinadora general, Montse Fernández.
Así, tras la parte más protocolaria, todos (alumnos, profesores, familiares y amigos) pasamos a la segunda fase del evento: el ansiado “refrigerio”. Risas, recuerdos y anécdotas de dieron cita en un ambiente mucho más calmado mientras disfrutábamos del soleado jardín de la Fundación Ortega-Marañón.
El ruido de las copas podía percibirse entre las charlas de los presentes al brindar por un buen futuro. Entre esas conversaciones, uno de los compañeros, Luis Tejero, expresó con acierto “chicos: después de meses de campañas simuladas, discursos y spots… se acabó el entrenamiento, ¡empieza el partido!”. Y así es. De hecho es ahora cuando comienza nuestro partido y debemos comenzar por seleccionar el campo en el que queremos jugar.
En otro de los corrillos formados, la compañera Inés Mora, con su correspondiente copa en la mano explicaba que “la comunicación algo tiene que ver con el vino: pues de mala calidad y en abundancia, sólo consigue dar dolor de cabeza”. Y tiene toda la razón. Por eso es momento de que los recién titulados del máster salgamos a la palestra y demos muestra de nuestra calidad y preparación en el ámbito de la comunicación. Pues contamos con una muy buena denominación de origen: MASTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONAL por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
¡Mucha suerte a todos!
Entradas realcionadas: