Quantcast
Channel: Master en Comunicación Política e Institucional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 152

Fundamentos de la Comunicación Estratégica, la primera sesión de la nueva edición del Máster con Javier del Rey Morató

$
0
0

La comunicación trabaja sobre las percepciones” con  esta reflexión el profesor Javier del Rey dio inicio a la primer sesión del Máster.

El profesor empezó haciéndonos reflexionar sobre las relaciones entre el lenguaje y la realidad, resaltando que para cambiar la realidad hay que también cambiar los marcos. Explicando  la importancia de las diferentes intenciones con las que el emisor elabora un mensaje, se entiende que el lenguaje no solo describe, sino que también genera realidad actuando sobre nuestras percepciones, pues a final como afirmó Wittgenstein, uno de los autores citados por Del Rey, “las palabras son herramientas”.

Utilizando ejemplos prácticos, el profesor nos ha demostrado como la comunicación puede influir en las percepciones de los individuos y como el lenguaje nos entrega una realidad ya interpretada.

Sobre la “función mágica” del lenguaje, nos aclaró que existen algunas palabras que imponen una determinada visión del mundo, proporcionando legitimidad a un discurso. Enfatizando que las palabras se deben gestionar como se gestiona una marca, ejemplificó el juego de palabras utilizado en las campañas electorales para aclarar posteriormente las claves de la persuasión, donde la argumentación es desarrollada en función del auditorio.

Sobre comunicación estratégica añadió que la planificación estratégica se puede basar en los siguientes elementos: anticipación (donde se prepara el futuro) y decisión (aunque ni toda decisión es estratégica).

La nueva Teoría de la Estrategia según Del Rey, está más centrada en la oportunidad que en el problema y más en la articulación que en el conflicto. Eso significa que si se quiere encontrar la oportunidad oculta detrás de los problemas, hay que cambiar de actitud. “Para cumplir con una estrategia de comunicación se requiere una vigilancia constante sobre el publico y las relaciones de la organización y su entorno” afirma.

Uno de los casos prácticos que hemos analizado en clase fue el del partido político español PODEMOS,  fundado en 2014 que tiene como figura más destacada el analista político además de eurodiputado, Pablo Iglesias. Se ha visto como han trabajado la comunicación, así como sus precedentes y las acciones que han utilizado para transmitir un mensaje diferenciado de los demás partidos que resultó en la cuarta candidatura más votada en España.

Apoyándose en material de autores expertos en los temas presentados, el profesor Del Rey nos permitió no solo debatir en clase pudiendo aclarar  posibles dudas, sino que a través de la utilización de casos prácticos como la actual situación política española, el caso de PODEMOS y los mensajes subliminales que los electores dejaron con la ascensión del partido, hizo el aprendizaje más enriquecedor y el contenido más atractivo, ya que hemos podido ver cómo aplicar el contenido presentado al momento político actual.

 

*D. Javier del Rey Morató además de ser profesor en distintos programas académicos, es autor de 14 libros sobre comunicación política, filosofía, antropología filosófica, democracia y periodismo.

*Redactado por Gleide Amaral Ramalho

Entradas realcionadas:

  1. En clase con Javier del Rey Morató: Fundamentos de la Comunicación Estratégica
  2. En clase con Javier del Rey Morató: “Fundamentos de la Comunicación Estratégica”
  3. En clase con Javier del Rey Morató

Viewing all articles
Browse latest Browse all 152

Trending Articles