Quantcast
Channel: Master en Comunicación Política e Institucional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 152

La labor del consultor político

$
0
0

José Luis Sanchís fue el profesional elegido para protagonizar el primer encuentro profesional del presente curso, el pasado sábado 25, quien aprovechó la sesión para desgranar cuál es el trabajo que realiza el consultor político y qué elementos conforman el diseño de una campaña electoral.

Con 126 campañas electorales a sus espaldas, Sanchís comenzó la sesión explicando qué es una campaña electoral y la importancia de los elementos de los que se compone. “Una campaña es un fenómeno complejo, con multitud de actividades y personas y tiene siempre el objetivo de convencer a un electorado determinado de que es mejor votar por un candidato que por otro”, aseveró Sanchís.

El primer apunte que el experto nos dio fue que el primer cuadrante a la hora de diseñar una campaña electoral está compuesto de dos variables: poder-oposición, y contento-descontento social. “Con estos cuadros uno es capaz de montar la campaña, en minutos haces la campaña, pero luego viene el trabajo serio”.

No obstante, la situación ha variado en el último año con la entrada de nuevos actores políticos, como el partido Podemos, y el panorama del resto de agrupaciones. “La nueva situación ha de componerse de una vertical cabreados-no muy cabreados, y una horizontal izquierda-derecha, pero el eje más importante es el vertical”, destacó Sanchís, quien apuntó que Podemos agarra dicho eje dese la izquierda hasta un poco de la derecha.

A lo largo de las tres horas que duró el encuentro, Sanchís repasó algunas de las campañas en las que ha trabajado, como la de Izquierda Unida en los anteriores comicios o la campaña de Fujimori a las elecciones del año 2000, entre otras.

La atípica situación que actualmente sucede en Cataluña (al respecto del auge independista y la probable llegada de la consulta soberanía) centró gran parte de la sesión con José Luis Sanchís. A tal respecto el experto afirmó que el gran problema es la comunicación de sociedad con sociedad, y argumentó que al haber dos audiencias diferentes, no se puede llevar a cabo desde un partido una campaña homogénea.

“Si en Cataluña metes el lema ‘España nos roba’, tiene un éxito de 6 a 2, sin embargo, si lo metes en el territorio nacional no vas a lograr éxito alguno, no sería posible, no tendría ningún sentido. La solución es pasar a hacer un verdadero debate”, manifestó Sanchís.

Para concluir, el experto repasó algunos conceptos como el packaging (entorno que ha de llevar el candidato para que vaya totalmente en coincidencia con sus ideas), o el N Diario (El documento que uno ha de hacer en el día a día donde apuntar los temas nuevos que van apareciendo para saber qué se puede y qué no se puede decir), y recalcó la importancia del reframing.

 

Por Ángel Cívico

 

*José Luis Sanchis

En sus 40 años de experiencia profesional ha trabajado en 126 campañas electorales en todo el mundo para líderes políticos como Adolfo Suárez, Manuel Fraga, Alberto Fujimori, Carlos Menem y muchos más.

Entradas realcionadas:

  1. En clase con Sanmartin y Sanchís. La labor del consultor político
  2. En clase con José Luis Sanchís (2013-2014): La Labor del Consultor Político
  3. En clase con José Luís Sanchís (2011-2012): La labor del consultor político

Viewing all articles
Browse latest Browse all 152

Trending Articles