El pasado 9 y 10 de Enero, el profesor José Manuel Rivera impartió sus clases magistrales sobre Planificación y Programación de Campaña en el Instituto Ortega y Gasset.
José Manuel Rivera demostró un excepcional conocimiento sobre las campañas electorales. No sólo nos mostró de una manera diferente los resultados que todo el mundo es capaz de ver, sino que nos enseñó todo aquello que está detrás de la campaña.
Ambas sesiones estuvieron cargadas de conceptos fundamentales para entender, comprender y saber trabajar en la previa de unas elecciones y todo lo que ello conlleva. Destacó la diferencia entre estrategia, plan y táctica, pues aunque a veces difusa, si se clarifican los conceptos, hay mucho terreno ganado.
El liderazgo y poder también fueron palabras que centraron buena parte de su explicación, pues a diferencia de lo que muchas personas piensan, el poder es algo recíproco aunque desigual, donde existe la figura del líder y la del/los seguidor/es.
Foto: ALICE
Por último, el profesor Rivera sintetizó en sencillos apartados los pasos para la estructuración de una campaña electoral: el equipo, la organización de la financiación, la organización de voluntarios, la organización del mensaje, la organización de los temas y la definición de los objetivos.
Sobretodo, nos enseñó que la dedicación hacia la profesión no se consigue sin esfuerzos y que hay que ser capaz de ponerse en el lugar y en los pensamientos de aquella persona que tienes enfrente, para saber entender el marco y optimizar el camino para perseguir tus metas.
Por Juan Jimenez
J. M. Rivera es Profesor Titular de Ciencia Política de la Universidad de Santiago de Compostela. Ex director de Análisis y Prospectiva de la Consejería de la Presidencia, Xunta de Galicia
Entradas realcionadas: