El pasado viernes, los alumnos del Máster de Comunicación Política tuvimos clase con Cecilia Nicolini sobre cómo deben las administraciones públicas gestionar la comunicación interna. Una de las primeras ideas que nos transmitió fue que las personas casi siempre ligamos a los órganos de atención del gobierno con la ineficiencia, la falta de producción, que todo se entrega en papel, etc. Para ello nos enseñó un cortometraje protagonizado por la actriz Carolina Bang donde se narra la cantidad de papeleo que tiene que entregar para darse de alta de autónomos.
Para evitar siempre los largos procesos de burocracia y de espera, Nicolini nos explicó que las administraciones públicas les deben sacar más partido a las nuevas plataformas digitales, de esta forma se conseguirán alcanzar a más usuarios, ahorrando de esta forma dinero y tiempo. Pero aquellos órganos dependientes del estado no solo deben de adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías, sino que también deben innovar.
De esta forma se consigue:
- Responder de forma más eficaz a los cambios de las necesidades públicas y a las crecientes expectativas de los ciudadanos.
- Contener los costes y aumentar la eficiencia.
- Mejorar la prestación y los resultados de los servicios públicos.
- Aprovechar todo el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación.
A pesar de su importancia, la comunicación interna en las empresas no se empezó a desarrollar hasta hace veinte años. Sin embargo aún hay administraciones que no tienen un plan de comunicación interno, ni una persona encargue de poner en contacto a todos los departamentos de una administración. Las herramientas más utilizadas para la comunicación interna son el email y las intranet. Esta última es muy utilizadas en las universidades y por ejemplo en la Universidad Complutense de Madrid nos encontramos el Campus Virtual donde el profesor cuelga toda la información que necesita el alumno para aprobar la asignatura.
Como colofón de la sesión, Nicolini nos explicó las siete premisas que se deben tener en cuenta para tener una comunicación interna eficaz.
Por Rosalía Fernández Agudín
Entradas realcionadas:
- En clase con Antoni Gutiérrez-Rubí: Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
- Entrevista a Ismael Crespo y Ramón Cotarelo, editores de la obra ”Comunicación Política y Nuevas Tecnologías”
- En clase con Manuel Campo Vidal: la comunicación estratégica en un mundo en crisis. Instituciones públicas y privadas