Plantear una memoria de la sesión del profesor Barreiro significa recordar dos cosas principales de su discurso de la sesión: la primera relacionada a la falta de información, cuya consecuencia se refleja en la generación de opiniones equivocadas y la necesidad de conformar gabinetes de comunicación cuya función no sea construir información para los periodistas si no que este pensada para los ciudadanos.
Esas dos premisas matizadas con posturas académicas, fundamentadas en la histórica relación entre la democracia y las instituciones creadas para normar el comportamiento de los ciudadanos, le permitió al profesor sostener una serie de argumentos que han motivado más de un comentario alrededor de la función del periodista, su relación con los medios y lo que la información genera en las delicadas relaciones entre la sociedad y Estado.
En ese contexto sostener que las decisiones tomadas en función de la información que circula en los medios y que dicha información genera opiniones equivocadas, fue el eje de los 2 días de clase. Con ese argumento le permitió concluir que los periodistas, bajo ningún argumento, no están autorizados a convertirse en los representantes de la ética pública. Con esa conclusión queda claro que las relaciones sociales, políticas, económicos, etc. estarán determinadas por la fortaleza de las instituciones democráticas encargadas de facilitar el cumplimiento de la ley. Paralelo a ello en el contexto institucional el profesor destacó que el ejercicio y las funciones comunicativas de los gabinetes de comunicación están pensadas para los periodistas y que eso ha provocado que las instituciones se preocupen de la forma y se olviden del contenido que deben comunicar.
Fue enfático al indicar que la comunicación no sirve de nada si esta no genera efectos en el funcionamiento del sistema político y que este requisito en el ámbito de la comunicación institucional puede poner en marcha 3 fases: exposición del problema, persuasión sobre el problema y sanción del problema o tema comunicativo.
*Xose Luis Barreiro es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, y Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Ahora es profesor de Ciencia Política da Universidad de Santiago desde 1996. Fue Vicepresidente y Consejero de Presidencia do Gobierno Autónomo de Galicia (de 1982 a 1986 y de 1987 a 1988).
*Redactado por el alumno: Álvaro Geovanny Varela
Entradas realcionadas: