El pasado fin de semana tuvimos una de las sesiones más creativas de todo el Máster: Taller de gráfica Electoral, junto con los alumnos de escuelas de Arte.
Los profesores de las escuelas de arte nos mostraron cómo se desarrolla el proceso de creación en 4 sencillos pasos:
-Documentación
-Investigación
-Mapas Conceptuales
-Trabajo de Conceptos.
Los dos primeros puntos los trajo el profesor trabajados de casa, el resto era tarea nuestra. Era viernes por la tarde y teníamos una meta: Crear un cartel electoral para promover el voto entre los jóvenes europeos en las próximas elecciones.
Con unas escuetas explicaciones sobre que íbamos a hacer, nos dividimos en 5 grupos multidisciplinares y nos pusimos a llenar la mesa de retazos de periódicos, retales de revistas, letras, fotografías, flechas… mil cosas. Los blancos manteles de papel se convirtieron en improvisadas pizarras. ¡Los mapas conceptuales estaban listos para ser expuestos!
Buenas ideas surgieron de cada una de las mesas, teníamos material más que suficiente para empezar el trabajo al día siguiente, sábado. Pero agotados mentalmente como estábamos, y en busca de las musas, nos fuimos todos juntos, alumnos y profesores, a un bar cercano para entablar conversación sobre lo ocurrido y para profundizar en las ideas de cada equipo.
Con todo lo expuesto en nuestras cabezas, al día siguiente nos volvimos a ver. Nos juntamos rápidamente con nuestros compañeros de equipo y expusimos todo lo que se nos había ocurrido alrededor del mapa conceptual durante la noche. Las musas estaban de nuestra parte. Sacamos los lapiceros, los portátiles y las ideas y nos pusimos manos a la obra. Trabajamos tanto que, al terminar el taller, cada grupo ya tenía una propuesta de Cartel para llamar al voto joven en las elecciones europeas del año 2014. “Tírate a Europa”, “Chapa y pintura” y “Reinicia Europa” fueron algunos de los lemas que salieron al terminar el proceso creativo.
Para los alumnos del Máster en Comunicación Política fue toda una experiencia, nos acercó al mundo creativo y nos permitió conocer de primera mano cómo se trabaja una idea desde el momento inicial hasta su materialización en un Cartel electoral. Para los alumnos de las escuela Arte, como mínimo, creo que les sirvió para desmentir el tópico de que los “políticos” (como ellos nos llaman, en vez de politólogos) somos aburridos.
*Javier Fernández es Licenciado en Filosofía y Letras y psicólogo por la Facultad de Psicología de la UCM. Estudió Hª del Arte en la Facultad de Historia de la UCM y Psicoanálisis en el Centro Psicoanalítico de Madrid. Fue Consejero Técnico del Departamento de Análisis del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España (1983-1987).Es miembro de la Asociación Diseñadores de Madrid DIMAD y ha sido responsable de actividades formativas en la Central de Diseño de Matadero-Madrid, así como profesor de la escuela de Arte 10 de Madrid.
*Redactado por el alumno Carles Salom
Entradas realcionadas: